Colágeno: ¿tomarlo, inyectarlo o aplicarlo en la piel? Esto dice la ciencia

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y se ha popularizado como suplemento antiedad, pero expertos advierten que la evidencia sobre su efectividad aún es limitada.

El rol del colágeno en el cuerpo

El colágeno ayuda a mantener la piel tersa, los huesos y articulaciones fuertes, y el cabello y uñas saludables. Sin embargo, a partir de los 25 años, el cuerpo empieza a perder alrededor del 1% de colágeno cada año, proceso que se acelera por factores como la exposición solar, el estrés o una mala alimentación.

¿Funcionan los suplementos orales?

Algunas investigaciones sugieren que los suplementos de colágeno hidrolizado (fragmentado en péptidos) pueden llegar al torrente sanguíneo y estimular la producción en la piel. Sin embargo, dermatólogos como Emma Wedgeworth se muestran escépticos y señalan que la evidencia aún es insuficiente.

Cremas y colágeno tópico

Los expertos coinciden en que las cremas de colágeno no penetran hasta la dermis, por lo que no estimulan la producción interna. Al aplicarse sobre la piel, el colágeno solo se queda en la capa externa y no genera cambios profundos.

Alternativas médicas

Tratamientos como la microaguja o la estimulación láser de colágeno han mostrado mayor efectividad al provocar la regeneración natural de la piel, aunque su costo puede superar los 400 dólares por sesión.

Lo más recomendable

Según el dermatólogo Faisal Ali, lo mejor para cuidar la piel y proteger el colágeno natural es sencillo: usar protector solar diariamente, mantener una dieta saludable y evitar el consumo de tabaco. Estas medidas tienen más respaldo científico que los suplementos.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *