Simulacro del Sirepre pondrá a prueba transmisión en zonas rurales

El Servicio de Registro Cívico realizará el 12 de octubre un simulacro del Sistema de Registro y Procesamiento de Resultados Electorales (Sirepre), con énfasis en áreas rurales del país donde no existe cobertura estable de telecomunicaciones.


Prueba en áreas rurales

El director nacional del Serecí, David Dávila, informó que la actividad busca evaluar el funcionamiento del Sirepre en condiciones reales, priorizando regiones donde la conectividad representa un reto logístico y tecnológico.

Objetivo del simulacro

Según Dávila, el ejercicio permitirá identificar posibles dificultades, mejorar los indicadores de productividad y calcular los tiempos de transmisión y procesamiento de datos de cara a las elecciones del 19 de octubre.

Funcionamiento del sistema

El Sirepre tiene la capacidad de capturar una fotografía del acta electoral y almacenarla en el dispositivo cuando no hay señal. La transmisión se realiza de manera automática en cuanto se restablece la conectividad.

Coordinación con telefónicas

Para garantizar el éxito de la prueba, el Serecí coordina con las principales operadoras del país, como Entel y Tigo, a fin de verificar radiobases y puntos de acceso cercanos a los recintos sin cobertura directa.

Proyección para la jornada electoral

Con estos datos, el Tribunal Supremo Electoral podrá estimar con mayor precisión los porcentajes de resultados que se difundirán en diferentes horarios la noche del 19 de octubre, reduciendo el tiempo de espera de la población

/JGB/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *