Bolivia y México reafirman hermandad en la Asamblea General de la ONU

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, evaluaron los avances en la cooperación bilateral y coincidieron en la importancia de fortalecer la hermandad entre sus pueblos.

Encuentro en Nueva York

En el marco de la 80ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los representantes de Bolivia y México sostuvieron una reunión bilateral en la sede de la ONU.

El presidente Luis Arce calificó la reunión como positiva y envió “un fraternal saludo” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Evaluación de la cooperación

Durante el encuentro, ambos países destacaron los progresos alcanzados en materia de cooperación bilateral. Arce subrayó que fortalecer la hermandad entre los pueblos constituye un eje esencial para el desarrollo de sus relaciones diplomáticas.

El mandatario boliviano compartió este mensaje también en su cuenta de Facebook, resaltando la relevancia de continuar con una agenda conjunta de trabajo.

Relaciones históricas

Los vínculos diplomáticos entre Bolivia y México se remontan al 21 de noviembre de 1831, cuando el entonces presidente boliviano Andrés Santa Cruz envió una carta al vicepresidente de México, Anastasio Bustamante, con el fin de estrechar lazos entre ambas naciones.

Cooperación en la actualidad

Hoy en día, ambos países mantienen una relación moderna y propositiva, respaldada por mecanismos institucionales de diálogo y cooperación. Asimismo, participan en proyectos de desarrollo e integración regional que reflejan una visión compartida sobre los retos y oportunidades del continente.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *