Comunarios del río Pilcomayo alertaron sobre un nuevo episodio de contaminación minera en Potosí

La denuncia fue realizada el 16 de septiembre de 2025 por pobladores de Puente Méndez, Poco Poco y Sotomayor, quienes reportaron que las aguas claras se tornaron turbias por residuos mineros.

Aguas turbias en cuestión de horas

Según los comunarios, el río presentaba aguas limpias hasta el mediodía, pero en pocas horas se volvió turbio y con signos de contaminación. La situación se repite, especialmente en época de lluvias, cuando los mineros aprovecharían el caudal para dispersar los desechos.

Denuncia de los productores

Remberto Jiménez, vicepresidente de la Asociación de Productores y Regantes Pilcomayo (Asoprap), afirmó que los residuos provendrían desde la ciudad de Potosí y el norte del departamento, descartando responsabilidades de la actividad minera en Chuquisaca.

Impacto en la fauna y agricultura

La contaminación afecta directamente a especies como el sábalo, el bagre y las pintas. Además, compromete la producción agrícola de la región, que abastece de hortalizas y verduras a los mercados de Sucre, generando preocupación entre los productores.

Exigen respuestas y propuestas

Las comunidades criticaron la falta de acción de las autoridades y exigieron que los candidatos en campaña y los legisladores electos incluyan propuestas concretas para enfrentar la contaminación del Pilcomayo y proteger la seguridad alimentaria de la región.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *