Cifabol estima tres meses para la reducción de precios de medicamentos

El gremio farmacéutico explicó que los efectos de la caída del dólar en el costo de los fármacos se reflejarán recién en noviembre, siempre que el tipo de cambio se estabilice.

Impacto del dólar en los medicamentos

El gerente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), Josip Lino, indicó que la mayoría de los medicamentos en Bolivia son importados y dependen del tipo de cambio. Cualquier variación en la cotización del dólar tarda hasta tres meses en impactar en el precio final.

Volatilidad del tipo de cambio

Aunque el dólar paralelo bajó recientemente hasta Bs 10, volvió a subir por encima de los Bs 12 en los últimos días. Esta inestabilidad, según Lino, complica que los precios de los medicamentos retornen a niveles habituales.

Crisis en el sector farmacéutico

Lino advirtió que el sector enfrenta dificultades por la falta de dólares y la desatención gubernamental, lo que afectó la credibilidad con los proveedores internacionales, que ahora exigen pagos en efectivo.

Contrabando y reunión pendiente

La Cifabol también alertó sobre el incremento del contrabando de fármacos a precios más bajos. Por ello, plantea reunirse con los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga para buscar soluciones y garantizar el acceso a medicamentos en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *