El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha hallado en un canal de río seco en Marte rocas que podrían contener indicios de vida microscópica antigua, según informó este miércoles la agencia AP.
El róver, que explora el planeta desde 2021, trabaja en el cráter Jezero, una zona clave para identificar rastros de vida pasada. Las muestras más recientes fueron recolectadas el verano pasado en Neretva Vallis, un antiguo canal fluvial que habría transportado agua al cráter. Se trata de rocas sedimentarias rojizas ricas en arcilla, conocidas como lutitas.
“Lo más cerca que hemos estado”
La jefa científica de la misión, Nicky Fox, señaló que los materiales obtenidos representan “lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua” en Marte. Sin embargo, aclaró que será necesario un análisis exhaustivo en laboratorios terrestres antes de llegar a una conclusión definitiva.
Actualmente, las muestras permanecen selladas en tubos a la espera de ser trasladadas a la Tierra. Inicialmente, la NASA había previsto ese retorno para inicios de la década de 2030, pero ahora el plazo se extendió hasta la década de 2040 por el incremento de costos.

Un paso más hacia la respuesta
Aunque Perseverance no puede detectar vida por sí mismo, su sistema de perforación y recolección de muestras permite almacenar materiales en los sitios más prometedores del planeta rojo. Hasta que regresen, los científicos deberán basarse en simulaciones y experimentos con sustitutos terrestres para formular hipótesis sobre la posible existencia de vida marciana.
/nncr/
Deja una respuesta