Israel lanzó un ataque en Doha, Catar, contra miembros de Hamás mientras discutían un alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Cinco miembros de Hamás y un policía catarí murieron, aunque la delegación negociadora sobrevivió.
Ataque durante negociaciones
El bombardeo se produjo alrededor de las 16:00 hora local (11:00 GMT) en un edificio residencial donde se reunía la delegación negociadora de Hamás. Catar, que actúa como mediador junto a Egipto y Estados Unidos, confirmó el ataque y calificó la acción de “criminal” y una violación del derecho internacional.
Justificación de Israel
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el ataque fue una respuesta al atentado del lunes en Jerusalén, que dejó seis muertos y fue atribuido al brazo armado de Hamás. Israel Katz, ministro de Defensa, indicó que se prepararon para atacar a los líderes del grupo tras este ataque.
Víctimas y daños
Murieron cinco miembros de Hamás, incluidos familiares y colaboradores de la delegación negociadora, así como un policía catarí. Los negociadores, incluido Khalil al Hayya, sobrevivieron al ataque, según confirmaron fuentes de Hamás y medios internacionales.
Reacciones internacionales
Catar, Egipto y la ONU condenaron el ataque, señalando que sienta un “precedente peligroso” y viola la soberanía de Catar. Incluso los rebeldes hutíes de Yemen lo calificaron de “alerta” para el mundo árabe. La Casa Blanca lamentó la acción, aunque destacó que Israel había informado previamente.
Contexto estratégico
Catar es un aliado clave de Estados Unidos en la región y sede del cuartel general regional de la Fuerza Aérea estadounidense. El ataque marca un episodio inédito de agresión israelí en territorio catarí y genera preocupación por la escalada del conflicto en Oriente Medio.
Deja una respuesta