Investigadores hallaron tres especies de peces caracol a más de 3.200 metros de profundidad frente a la costa de California. Este descubrimiento resalta la enorme biodiversidad aún por explorar en los océanos.
Un hallazgo en las profundidades
El Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) confirmó el descubrimiento mediante un vehículo submarino operado a distancia. El más llamativo es el pez caracol rugoso (Careproctus colliculi), de color rosa y con una piel de textura distintiva, que mide 9,2 centímetros y fue visto por primera vez en 2019.
Peculiaridades de los peces caracol
Los peces caracol pertenecen a la familia Liparidae y se caracterizan por su cabeza grande, cuerpo gelatinoso y cola estrecha. Muchos tienen un disco de succión en el vientre que les permite adherirse al fondo marino, de ahí su nombre.
Nuevas especies identificadas
Además del pez rugoso, los investigadores describieron al pez caracol oscuro (Careproctus yanceyi), completamente negro y de cabeza redonda, y al pez caracol liso (Paraliparis em), negro, alargado y sin disco de succión.
Confirmación científica
El estudio publicado en la revista Ichthyology and Herpetology utilizó análisis de ADN, imágenes y características morfológicas para comparar los nuevos hallazgos con más de 400 especies conocidas, confirmando que se trata de especies nunca antes catalogadas.
Un recordatorio de la biodiversidad oceánica
El descubrimiento subraya que, a pesar de los avances tecnológicos, los océanos siguen siendo un territorio vasto y misterioso, lleno de especies por conocer.
Deja una respuesta