El presidente argentino Javier Milei sufrió su mayor revés político desde que asumió el poder. La oposición peronista se impuso con más del 47% de votos en la provincia de Buenos Aires, superando ampliamente a La Libertad Avanza.
Un revés en la mayor provincia electoral
Con el 96,33% de las mesas escrutadas, el peronismo unificado obtuvo el 47,25% de los votos frente al 33,72% de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. El resultado otorgó 34 bancas a la oposición y 26 al oficialismo, marcando un golpe directo en el distrito que concentra casi el 40% del padrón nacional.
La unidad del peronismo
Una de las principales razones de la derrota libertaria fue la capacidad del peronismo para presentar una lista unificada. Esto permitió capitalizar el voto opositor y consolidar su fuerza en seis de las ocho secciones electorales de Buenos Aires.
El desgaste de la gestión Milei
El gobierno de Milei atraviesa un desgaste temprano tras medidas económicas de ajuste y políticas de confrontación que han generado tensiones sociales. Este escenario impactó en la percepción de los votantes y debilitó su desempeño en las urnas.
Alianzas insuficientes
La estrategia de sumar al PRO, partido vinculado al expresidente Mauricio Macri, no alcanzó para contrarrestar el peso electoral del peronismo. La falta de cohesión interna entre los aliados también se reflejó en la campaña y en el resultado final.
Respuesta del presidente
Tras conocerse los resultados, Javier Milei admitió que su fuerza sufrió una “clara derrota”, pero aseguró que no modificará el rumbo de su gobierno. “El rumbo por el cual fuimos elegidos no se va a modificar, sino que se va a redoblar”, declaró ante los medios.
/ajas/
Deja una respuesta