El Banco Pyme Ecofuturo S.A. recibió un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM). El apoyo permitirá fortalecer productos financieros destinados a promover la sostenibilidad, reducir brechas de género y fomentar la adaptación al cambio climático.
Un paso hacia las finanzas sostenibles
El financiamiento otorgado por la Ventanilla Verde permitirá a Ecofuturo potenciar sus productos “EcoSostenible” y “EcoTriunfadora”, diseñados para capital de operaciones e inversión en actividades productivas responsables. Con estos instrumentos, la entidad busca consolidar su liderazgo en finanzas responsables y apoyar iniciativas con impacto positivo en la economía, la sociedad y el medio ambiente.

La Ventanilla Verde como motor de cambio
Creada en marzo de 2025, la Ventanilla Verde BDP es un instrumento financiero de segundo piso que brinda a bancos, IFDs, cooperativas y empresas de arrendamiento financiero condiciones favorables, como plazos de hasta 60 meses y un periodo de gracia de seis meses sobre el capital. Además, el BDP-SAM ofrece asistencia técnica y seguimiento para garantizar resultados ambientales y sociales concretos.
Fortalecimiento institucional de Ecofuturo
Gracias a este apoyo, Ecofuturo fortalece sus capacidades mediante herramientas como el Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) y el Sistema Institucional de Gestión Ambiental y Social (SIGAS). De esta manera, reafirma su compromiso con la integración de la sostenibilidad en la banca boliviana.
Trayectoria y reconocimientos
Con más de 370.000 clientes, Ecofuturo se ha consolidado como una de las entidades más jóvenes y dinámicas del país. En 2025 recibió el Sello de Igualdad de Género de IBNORCA en su Nivel 2 y por tercer año consecutivo la Certificación Top Employer. También ha sido reconocido por su Primer Reporte de Sostenibilidad bajo estándares internacionales y por la Certificación de Protección al Cliente en nivel ORO.
Compromiso con la inclusión y el desarrollo
A lo largo de sus 26 años de trabajo, Ecofuturo ha impulsado créditos de menor monto para microempresarios y asalariados, priorizando la inclusión financiera. Con este nuevo desembolso verde, el banco refuerza su misión de generar un impacto económico sostenible, inclusivo y ambientalmente responsable en Bolivia.
/nncr/
Deja una respuesta