El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, respaldó este sábado el despliegue militar en el Caribe y aseguró que “matar a miembros de carteles que envenenan a nuestros ciudadanos es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”. Su declaración, difundida en la red social X, marca un tono más duro en la política antidrogas de la administración de Donald Trump.
El mensaje surge en un contexto de máxima tensión con Venezuela tras el operativo del 31 de agosto, cuando fuerzas estadounidenses atacaron una lancha señalada de transportar drogas y vinculada al Tren de Aragua. El hecho dejó once muertos y fue presentado por Washington como parte de un “conflicto armado” contra una organización considerada terrorista.
Escalada militar
Tras el incidente, el gobierno de Trump advirtió que derribará cualquier aeronave venezolana que represente una amenaza para sus operaciones en el Caribe y ordenó el despliegue de cazas F-35 en Puerto Rico. El presidente negó que su objetivo sea derrocar a Nicolás Maduro, aunque reiteró las acusaciones de narcotráfico contra el mandatario y el Cártel de los Soles.
Desde Caracas, Maduro respondió con la activación de la Milicia Nacional Bolivariana y anunció que Venezuela pasará a una “etapa de lucha armada” si ocurre una agresión militar. El canciller Yván Gil denunció la presencia de ocho buques y un submarino nuclear estadounidense en aguas del Caribe.

Acusaciones cruzadas
Washington acusa a Maduro de narcoterrorismo y mantiene una recompensa de USD 50 millones por su captura. Además, lo vincula con el cártel de Sinaloa y con organizaciones como Hezbollah.
En un giro simbólico, Trump firmó el cambio de nombre del Departamento de Defensa, que volvió a llamarse Departamento de Guerra, denominación que estuvo vigente hasta 1947. “Refleja el espíritu guerrero y nuestra determinación de ganar”, afirmó el mandatario.
La confrontación entre ambos gobiernos mantiene en vilo a la región, ante el riesgo de una escalada mayor en las próximas semanas.
/nncr/
Deja una respuesta