El Gobierno de Bolivia activó este fin de semana dos alertas nacionales debido a la propagación de incendios forestales y la presencia de vientos fuertes, advirtió el ministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las autoridades señalan que la combinación de ambos factores aumenta el riesgo de que el fuego se extienda en varias regiones del país.
Riesgo por incendios
En la alerta por incendios forestales:
31 municipios de Santa Cruz, Tarija y Beni están bajo alerta roja.
82 municipios en siete departamentos permanecen en alerta naranja.
Actualmente se registran 855 focos de calor, de los cuales 661 se concentran en Santa Cruz. Hay siete incendios activos, de los cuales dos están catalogados como incendios forestales en San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torres.
Riesgo por vientos fuertes
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta naranja por vientos moderados a fuertes, con ráfagas de hasta 90 km/h. Esta alerta afecta a 163 municipios en La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija.
Acciones de control
Uno de los focos de incendio fue sofocado en San Ramón durante su fiesta patronal gracias a la acción conjunta de militares y vecinos. El ministro Calvimontes denunció además la difusión de información falsa en redes sociales que busca generar alarma.
Investigación y prevención
El Tribunal Agroambiental ordenó a las fiscalías iniciar investigaciones de oficio contra responsables de quemas ilegales. Hasta la fecha, la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) reportó 75 procesos en curso: 63 administrativos y 12 penales.
El Gobierno continúa con patrullajes aéreos y vigilancia satelital y exhorta a la población a evitar prácticas de chaqueo que puedan agravar la situación.
/atc/
Deja una respuesta