El presidente ucraniano Volodimir Zelensky acusó a Hungría de no mostrar solidaridad tras un ataque ruso en Kiev que dejó 18 muertos, entre ellos cuatro niños, y de responsabilizar a Ucrania por el conflicto.
Críticas de Zelensky
A través de la red social X, Zelensky señaló que funcionarios húngaros “presentan los negros como blancos” al culpar a Ucrania de la guerra y evitar condenar los ataques rusos, además de no expresar compasión por las víctimas del último bombardeo en la capital ucraniana.
Prohibición contra un comandante ucraniano
La tensión aumentó después de que Hungría prohibió el ingreso al país y a la zona Schengen a un comandante ucraniano de etnia húngara, acusado de liderar ataques contra el oleoducto ruso Druzhba. El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, justificó la medida por considerar que se trata de una amenaza a la seguridad energética.
Dependencia energética húngara
Hungría importa de Rusia alrededor del 65 % de su petróleo y el 85 % del gas que consume. El gobierno de Viktor Orbán considera el oleoducto Druzhba estratégico y se ha opuesto tanto a las sanciones de la Unión Europea sobre la energía rusa como a los planes de eliminar gradualmente el crudo ruso antes de 2027.
Escalada diplomática
El Gobierno de Orbán advirtió que bloqueará la entrada de Ucrania a la Unión Europea y presentó una demanda contra el uso de activos rusos congelados para financiar ayuda a Kiev. Asimismo, instó a la Comisión Europea a intervenir contra los ataques ucranianos al oleoducto Druzhba.
Reacciones de Ucrania
Zelensky ordenó a su Ministerio de Asuntos Exteriores solicitar explicaciones a Hungría por la prohibición de ingreso aplicada al comandante ucraniano. Las fricciones se producen en medio de los combates en territorio ucraniano, cuando la guerra iniciada por Rusia cumple ya más de tres años y medio.
/atc/
Deja una respuesta