Este sábado 30 de agosto, la ciudad de Oruro conmemora la proclamación del Santuario del Socavón como Basílica Menor, un hecho histórico que destaca por su importancia cultural y religiosa en Bolivia.
Evento histórico para la ciudad
El Santuario del Socavón será elevado a la categoría de Basílica Menor Nuestra Señora del Socavón, en una ceremonia que contará con la participación de la Iglesia Católica, el Obispado, la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), el Comité Departamental de Etnografía y Folklore, y la Alcaldía.
Programa de la ceremonia
La celebración comenzará a las 17:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral”, donde autoridades y fieles se reunirán para iniciar la procesión hacia el Santuario. A las 18:00 horas, se llevará a cabo la lectura del decreto por parte del Nuncio Apostólico, seguida de una misa de gracia y presentaciones de danzas tradicionales del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, junto a actuaciones musicales de Grupo Esquivo y Pasión Andina.
Relevancia del evento
El secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez, destacó que esta elevación reconoce la fe y cultura de Oruro, reforzando la importancia del Santuario como centro de culto y símbolo espiritual de la comunidad. Además, se espera que la proclamación impulse el turismo religioso en la región.
Significado de Basílica Menor
Monseñor Cristóbal Bialasik, Obispo de la Diócesis de Oruro, explicó que el título de Basílica Menor otorga privilegios especiales, como recibir indulgencias plenarias en fechas específicas y fortalece el vínculo con la Santa Sede, reconociendo la relevancia histórica, cultural y espiritual del templo.
Deja una respuesta