James Webb y ALMA detectan la formación temprana de un sistema planetario

Un equipo internacional de astrónomos observó por primera vez el nacimiento de un sistema planetario alrededor de la estrella HOPS-315, ubicada a 1.300 años luz de la Tierra.

Una estrella joven en formación

HOPS-315 es una estrella en etapa temprana que concentra cerca del 60% de la masa del Sol. Los estudios revelan que se encuentra rodeada por un disco de gas y polvo, considerado el entorno propicio para el surgimiento de planetas.

Primeros indicios de planetas

Los datos obtenidos por el telescopio espacial James Webb y el radiotelescopio ALMA en Chile muestran la condensación de minerales a partir del gas, un proceso clave para la formación de cuerpos planetarios. En este disco se identificaron aglomeraciones de monóxido de silicio, compuestos similares a los que dieron origen a planetas rocosos como la Tierra hace 4.500 millones de años.

El sistema más joven observado hasta ahora

Según los astrónomos, se trata de la observación más temprana de un sistema planetario en desarrollo realizada hasta la fecha. Proyecciones científicas indican que, en aproximadamente un millón de años, HOPS-315 alcanzará un estado similar al del Sol, y el material que la rodea dará paso al surgimiento de nuevos planetas.

Una ventana al origen del sistema solar

El descubrimiento ofrece una mirada inédita a los orígenes del sistema solar y representa un avance fundamental en la comprensión de los procesos de formación estelar y planetaria.

/atc/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *