La legisladora de Comunidad Ciudadana (CC) advirtió sobre denuncias de coacción electoral y solicitó medidas para proteger los derechos democráticos de los ciudadanos.
Denuncias en comunidades rurales
La diputada Lissa Claros informó que en varias comunidades rurales se han registrado presiones y prácticas autoritarias de algunas fuerzas políticas para inducir el voto. Según la legisladora, estas acciones vulneran los derechos de los ciudadanos más vulnerables y constituyen delitos electorales.
“Se está coartando uno de los derechos más fundamentales de los ciudadanos, que son obligados a inducir su voto, y eso no es correcto. Es un delito electoral que debe revisarse de manera minuciosa”, declaró Claros.
Informe al TSE
La bancada de Claros presentará un informe escrito al Tribunal Supremo Electoral (TSE) detallando las irregularidades detectadas, especialmente en las zonas rurales, y enviará una nota oficializando su solicitud de control.
Balotaje y transparencia
La diputada resaltó que el balotaje del 19 de octubre es un proceso histórico para Bolivia, por lo que es crucial reforzar la transparencia y la fiscalización para garantizar su correcto desarrollo.
Delitos electorales y rol del TSE
El Código Penal y la Ley del Régimen Electoral tipifican como delitos la coacción, amenaza o inducción al voto, con sanciones que van desde multas hasta privación de libertad. El TSE es la entidad responsable de proteger el voto ciudadano y de investigar denuncias relacionadas con vulneraciones a los derechos políticos en todo el país.
Deja una respuesta