A pesar de las dificultades en el suministro de diésel y gas natural, la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) aumentó en 40% su producción y despacho de cemento durante la actual gestión, alcanzando un promedio diario de 3.500 toneladas.
Producción en alza
El presidente del directorio, Néstor Calvo, informó que mientras en la pasada gestión fabril el despacho promedio era de 2.500 toneladas, actualmente se llega a 3.500 toneladas diarias, es decir, 1.000 toneladas adicionales.
Actualmente, de los tres hornos de clínker que posee la factoría chuquisaqueña (Polysius, Kawasaki y FL Smidth), operan al 100% los dos últimos.
Capacidad instalada
El gerente de Operaciones, Óscar Bellot, detalló que la planta de Cal Orck’o tiene una capacidad instalada de 1.370.000 toneladas de clínker al año, lo que permite producir hasta 1.920.000 toneladas de cemento anuales, la mayor capacidad del país.
“Debemos recordar que tenemos la planta más moderna de Latinoamérica, con un sistema totalmente automatizado y bajo control”, señaló Bellot.
Obstáculos en el suministro
El ejecutivo reconoció que la falta de diésel afectó especialmente el traslado de piedra caliza desde la cantera de Romeral, lo que incluso obligó a detener la operación en junio por algunos días. Sin embargo, destacó que pese a estas limitaciones, la producción global es superior a las tres últimas gestiones.
Exportación
Tras cuatro años de ausencia en mercados externos, Fancesa anunció la reactivación de sus planes de exportación.
“Ya tenemos listos los proyectos para Paraguay y Chile. Si las condiciones lo permiten, no solo exportaremos clínker, sino también cemento”, afirmó Calvo.
La última venta internacional de la cementera chuquisaqueña se produjo en 2019, cuando envió 10.000 toneladas de clínker a la empresa chilena Bío Bío.
/atc/
Deja una respuesta