Corea del Norte rechaza como “sueño ingenuo” el plan de desnuclearización propuesto por Seúl en Washington

El régimen de Kim Jong-un respondió este miércoles con duras críticas al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, después de que presentara en Estados Unidos un plan de tres fases para el desarme nuclear de la península coreana.

En un editorial publicado por la agencia oficial KCNA, Pyongyang calificó la propuesta como una idea “hipócrita” y sin fundamentos. “Lo que dice Lee Jae-myung sobre la ‘teoría de la desnuclearización en tres etapas’ es poco menos que un sueño ingenuo, como tratar de atrapar una nube que flota en el cielo”, señaló el texto.

El discurso en Washington

El mandatario surcoreano expuso su iniciativa el martes en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), en Washington, tras reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump. Allí planteó un esquema gradual: primero congelar el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte, luego reducir el arsenal existente y, finalmente, alcanzar la desnuclearización completa.

Se trata del primer plan detallado de Lee desde que asumió la presidencia en junio y representa un cambio en su política hacia Pyongyang, al presentar una hoja de ruta específica para alcanzar un objetivo compartido con Washington y Tokio.

La respuesta norcoreana

El editorial norcoreano aseguró que la desnuclearización es una idea “extinta” y que solo sería posible bajo condiciones internacionales radicalmente distintas. “Para cambiar nuestra política nuclear, fijada permanentemente en la ley suprema y la ley básica del Estado, es necesario cambiar el mundo y el entorno político y militar en la península coreana”, remarcó.

Llamó la atención que el texto no incluyera críticas a Trump ni referencias a la cumbre bilateral con Seúl, lo que, según analistas, indica que el mensaje estuvo dirigido principalmente a la comunidad internacional.

Desde la llegada de Lee al poder, Corea del Norte no ha mostrado apertura a dialogar con Seúl, aunque en informes previos dejó abierta la posibilidad de negociar con Washington si se excluye el tema del desarme nuclear.

Contexto regional

La posición de Estados Unidos continúa siendo firme: la desnuclearización total debe permanecer como eje central de cualquier negociación. “Ni siquiera Trump abandonará oficialmente la desnuclearización norcoreana”, señaló Park Won-gon, profesor de Estudios sobre Corea del Norte de la Universidad Femenina Ewha en Seúl.

Mientras tanto, Corea del Sur insiste en que su plan debe llevarse adelante mediante cooperación con Washington y diálogo intercoreano. “Hay que establecer condiciones para lograr nuestros objetivos”, afirmó Lee.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *