¿Quién era ‘Petardo’? La historia del perrito que se convirtió en símbolo de Potosí

El valiente can que acompañó la histórica marcha de Comcipo en 2015, recorriendo más de 500 kilómetros hasta La Paz, falleció a los 14 años. Su recuerdo quedará en la memoria del pueblo potosino.

El inicio de una historia inolvidable

La historia de Petardo comenzó en 2015, cuando los marchistas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) lo encontraron en Caracollo, Oruro, mientras se dirigían a la ciudad de La Paz. Desde ese momento, el perro mestizo se unió a la caravana y caminó más de 530 kilómetros, convirtiéndose en un compañero inseparable de los manifestantes.

Durante la marcha enfrentó gases lacrimógenos, chorros de agua y explosiones de dinamita, pero nunca se alejó de los potosinos. Esa valentía le valió el nombre de Petardo y el cariño de toda la población.

De perro callejero a símbolo cívico

En La Paz, Petardo fue recibido como un protagonista inesperado. Cada vez que aparecía, la multitud lo ovacionaba con gritos de “¡Queremos ver a Petardo!”. Solía lucir guirnaldas, chalecos y confeti, mientras marchaba orgulloso a la cabeza de las movilizaciones.

Su popularidad traspasó fronteras: fue retratado por medios internacionales y en redes sociales acumuló miles de seguidores. La página “Petardo: Potosino y federalista” llegó a tener más de 18.000 miembros, mientras que otro grupo en tono simbólico pedía que fuera presidente.

Recuerdos de lucha y resistencia

Adolfo Vara, asesor de Comcipo, recordó que Petardo siempre estuvo al frente de las marchas:

“Es un perro luchador que está viviendo también nuestras reivindicaciones potosinistas. Salió lastimado en enfrentamientos con la policía, recibiendo raspaduras de balines y chorros de agua”.

Con apenas su lealtad y resistencia, Petardo se convirtió en un símbolo de lucha del pueblo potosino y en un ícono de la memoria colectiva boliviana.

El legado de Petardo

El can falleció a los 14 años, dejando un vacío en la población que lo adoptó como emblema. Sin embargo, su historia seguirá viva en la memoria de quienes lo acompañaron en las calles y en el corazón de los potosinos que lo recuerdan como un héroe de cuatro patas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *