Israel bombardeó el hospital Nasser en Jan Yunis, causando la muerte de 20 personas, entre ellas cinco reporteros. Un sexto periodista falleció horas después en Al Mawasi.
El ataque en el hospital Nasser
Un nuevo ataque israelí contra la prensa palestina dejó al menos seis periodistas muertos en Gaza. El hecho ocurrió este lunes en el hospital Nasser, en la ciudad sureña de Jan Yunis, considerado el mayor centro médico del sur del enclave.
De acuerdo con medios locales, un dron israelí impactó el piso superior del hospital, donde varios reporteros trabajaban aprovechando que el lugar aún cuenta con electricidad. Entre las víctimas se encontraba Hossam al Masri, periodista de Reuters.
Cuando equipos de rescate intentaban recuperar los cuerpos, un segundo ataque golpeó el mismo sitio, dejando 20 fallecidos en total, incluidos cuatro periodistas más.
Víctimas identificadas
Entre los comunicadores que perdieron la vida se encuentran:
- Mohammed Salama, colaborador de Al Jazeera.
- Moaz Abu Taha, cuya afiliación aún no ha sido confirmada.
- Mariam Abu Daga, reportera independiente que colaboraba con AP.
- Ahmad Abu Aziz, de Quds Network y Middle East Eye.
- Hossam al Masri, de Reuters.
- Horas después, un sexto periodista murió por disparos en la zona de Al Mawasi, al sur de Gaza.
Además, Hatem Khaled, también de Reuters, resultó gravemente herido. La agencia dijo estar “devastada” por la pérdida y pidió atención médica urgente para su colaborador.
Condena internacional
La relatora especial de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese, difundió imágenes del bombardeo y denunció la inacción internacional:
“Rescatistas muertos en acto de servicio. Escenas como esta ocurren a cada momento en Gaza, a menudo invisibles, en gran medida sin documentar. ¿Cuánto más deben presenciar los Estados antes de detener esta masacre?”.
Reacción de Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó que lo sucedido fue un “trágico accidente” y reiteró que el objetivo de la ofensiva es derrotar a Hamas.
Mientras tanto, el director del hospital Nasser, Saber al Asmar, advirtió que la población ya no ve a los hospitales como lugares seguros.
“Los pacientes huyen porque tienen miedo incluso de sentarse en la entrada”, afirmó.
Deja una respuesta