Cada 26 de agosto se recuerda en Bolivia el Día del Adulto Mayor, en reconocimiento a los derechos y al rol de las personas de la tercera edad en la sociedad.
Antecedentes normativos
El Día del Adulto Mayor fue instituido mediante el Decreto Supremo Nº 1421, del 17 de diciembre de 1948, que declaró el 18 de diciembre como “Día del Anciano”. Posteriormente, el Decreto Supremo Nº 15750, del 22 de agosto de 1978, modificó la fecha y estableció el 26 de agosto de cada año como fecha conmemorativa.
Políticas públicas vigentes
Actualmente, la Ley Nº 369, “Ley General de las Personas Adultas Mayores”, garantiza atención integral en salud, acceso a la justicia, seguridad social y participación activa en la vida comunitaria. Además, este sector se beneficia con la Renta Dignidad, que otorga un pago mensual a todas las personas mayores de 60 años, como parte de la política de redistribución de ingresos.
Población adulta mayor en Bolivia
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia cuenta con más de un millón de personas mayores de 60 años, lo que representa alrededor del 9% de la población nacional. Este grupo etario constituye un sector prioritario en las políticas de salud y protección social implementadas por el Estado.
Actividades conmemorativas
Cada 26 de agosto, diferentes entidades estatales, gobiernos municipales y organizaciones sociales desarrollan actividades conmemorativas en homenaje a los adultos mayores. Estas incluyen ferias integrales de salud, campañas de vacunación, talleres de prevención de enfermedades crónicas, actos culturales, así como jornadas de información sobre derechos y beneficios sociales.
El Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (SEDES), realiza controles médicos gratuitos, entrega de medicamentos esenciales y charlas educativas orientadas a la promoción del envejecimiento saludable. Paralelamente, los gobiernos municipales impulsan programas recreativos, deportivos y culturales, que buscan integrar a las personas de la tercera edad y resaltar su aporte a la comunidad.
Deja una respuesta