Delegados de privados de libertad exigen que el Tribunal Supremo de Justicia extienda a todos los detenidos preventivos el beneficio de revisión de plazos legales, igual que el aplicado a Áñez, Camacho y Pumari.
Emergencia pacífica desde cárceles del país
A partir del 24 de agosto, privados de libertad se declararon en estado de emergencia pacífica. Solicitan al TSJ que amplíe la revisión urgente de los plazos de detención preventiva a todos y no solo a figuras públicas como la expresidenta Jeanine Áñez y los dirigentes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
La petición fue respaldada por representantes de cárceles como Palmasola (Santa Cruz) y Villa Busch (Pando).
Principio de igualdad ante la ley
Los internos señalan que prolongar la revisión solo para ciertos casos representa un trato desigual e injusto. Insisten en que muchos detenidos preventivos se encuentran en condiciones similares y merecen el mismo derecho a una revisión oportuna de sus medidas cautelares.
Contexto legal y proporción de detenidos
El Instructivo Nº 18/2025, emitido por el Tribunal Supremo de Justicia, instruyó revisar en un plazo máximo de 24 horas las detenciones preventivas de Áñez, Camacho y Pumari. Sin embargo, el Defensor del Pueblo recordó que a junio de 2025, más del 58 % de los 33,275 privados de libertad en Bolivia se encuentran en esa misma situación, por lo que la medida debería aplicarse de manera igualitaria.
/mfag/
Deja una respuesta