Adultos mayores transmiten su legado en las Olimpiadas del Saber: más de 6.700 demostraron que la sabiduría no envejece

Un certamen intergeneracional permitió que más de 6.700 adultos mayores compartieran sus conocimientos ancestrales y comunitarios, consolidándose como un símbolo de la cultura viva boliviana.

Resonancia del evento nacional

La Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025 convocó a más de 6.700 participantes en todo el país, quienes destacaron al transmitir saberes sobre salud, alimentación, costumbres, historias de los pueblos y el cuidado de la Madre Tierra.

La instancia nacional se realizó en Cochabamba tras procesos selectivos en cada municipio y departamento.

Ganadores que representan experiencias de vida

Tras la etapa nacional, fueron premiados Santos Macoño Masai (Santa Cruz), Víctor Cortez Yuamona (Pando) y Gervacio Quispe Salas (La Paz). Cada uno recibió medallas, certificados y un canastón entregado por el Ministerio de Educación como reconocimiento a su aporte cultural.

Legado educativo y comunitario

Desde 2014, este certamen ha reunido a 6.751 adultos mayores. Los trabajos presentados se convierten en materiales educativos, textos y videos, que se usan en los sistemas regular y alternativo, asegurando que los saberes ancestrales se transmitan en las nuevas generaciones.

Voces que honran el conocimiento

Participantes como Gervacio, artesano de la totora en La Paz, y Benedicto, de Potosí, quien trabaja la madera reciclada, reflejan la riqueza de la sabiduría regional. Ellos, junto a otros abuelos y abuelas, imparten conocimientos que fortalecen la identidad cultural del país.

Un reconocimiento institucional

Este certamen está enraizado en los derechos garantizados por los artículos 67 y 68 de la Constitución del Estado, que promueven una vejez digna y la participación activa del adulto mayor.

La Olimpiada se celebra como parte del Día de la Dignidad del Adulto Mayor, conmemoración que refuerza su lugar en la sociedad.

/mfag/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *