El Tribunal Agroambiental de Bolivia programó una audiencia pública para el viernes 29 de agosto de 2025 a las 09:00 en el Salón de Actos de su sede en Sucre.
La sesión abordará medidas preventivas y cautelares frente a los incendios forestales en el país, con participación virtual de las partes interesadas previa solicitud justificada.
Medidas y notificaciones
Durante la audiencia se evaluarán medidas cautelares, preventivas y precautorias relacionadas con los incendios. El Tribunal dispuso notificar a diversas autoridades públicas, incluyendo al presidente Luis Arce, diez ministros, cuatro viceministros, autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como a los comandantes de la Policía y de las Fuerzas Armadas.
Origen de la demanda
La acción ambiental directa fue presentada por María de Los Ángeles Mamani Rocha y otros ciudadanos, con el objetivo de prevenir daños ambientales y proteger los derechos de la Madre Tierra y la población boliviana.
La demanda fue admitida el 5 de junio, y el Tribunal estableció medidas cautelares iniciales que prohibían los chaqueos, quema a cielo abierto y desmonte en áreas con cobertura forestal.
Suspensión temporal y avance del proceso
El Tribunal informó que este obstáculo procesal ha sido superado con la recepción de suficientes informes, aunque muchas autoridades no se pronunciaron sobre el fondo del asunto.
El 30 de julio, las medidas cautelares iniciales fueron levantadas temporalmente debido a la falta de informes de las autoridades citadas.
Situación de riesgo vigente
El Tribunal aclaró que, a pesar de la suspensión temporal de medidas, el riesgo de incendios persiste debido al periodo de sequía y vientos que coincide con un aumento de focos de calor en el país.
La audiencia del 29 de agosto permitirá revisar la adopción de medidas necesarias para prevenir daños ambientales y garantizar la seguridad de la población.
/mfag/
Deja una respuesta