“Fue por esa mezquindad de ‘soy yo o nadie’”: Andrónico admite derrota y responsabiliza a Evo Morales

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó duramente la campaña del voto nulo promovida por Evo Morales y aseguró que esta estrategia terminó por anular al MAS. El candidato de la Alianza Popular quedó en cuarto lugar con el 8,39% de los votos.

Mensaje tras la derrota

Rodríguez, quien dejará la presidencia del Senado antes del 8 de noviembre, emitió un mensaje en redes sociales en el que lamentó los resultados electorales del domingo y cuestionó el rol de Morales.

“Después de días muy tensos, hoy son días más tranquilos, pregunto: ¿Cuál fue el objetivo real del voto nulo? (…) Lo único que lograron con la campaña del voto nulo es promover la victoria de la derecha”, afirmó.

El legislador, considerado en algún momento como el heredero político de Evo, señaló que la estrategia “confundió, desanimó, dividió y dispersó el voto del movimiento popular”.

Los resultados

Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el 100% del escrutinio, los resultados fueron los siguientes:

  • Rodrigo Paz (PDC): 32,15% (1.683.891 votos)
  • Jorge Quiroga (Libre): 26,68% (1.397.226 votos)
  • Samuel Doria Medina (Unidad): 19,85% (1.039.426 votos)
  • Andrónico Rodríguez (AP): 8,39% (438.388 votos)

En total, los votos válidos sumaron 77,79%, mientras que los nulos alcanzaron un 19,69%, muy por encima del promedio histórico en elecciones nacionales.

El factor Patzi

El jefe del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, también asumió responsabilidad por el fracaso electoral. Reconoció errores en la campaña, la falta de inclusión de las bases sociales y la ambigüedad frente a Evo Morales, lo que generó desconfianza en el electorado.

“Uno de los errores más graves fue no romper con Evo Morales. La misma candidata a la vicepresidencia, Mariana Prada, llegó a decir públicamente que su jefe era Evo, reforzando la idea de continuidad en lugar de renovación”, señaló.

Fracturas internas

La votación de Rodríguez reflejó la fragmentación del espacio político cercano al evismo y representó un duro golpe a la corriente que buscaba encarnar una renovación generacional.

“El voto nulo perdió, pero algunos dirigentes de izquierda festejaron que la derecha haya ganado. El interés personal prevaleció ante todo, con una mezquindad a gran escala”, subrayó Rodríguez.

Con el balotaje confirmado entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, Bolivia enfrenta un escenario inédito: unas elecciones sin candidato del MAS en competencia. Mientras tanto, Andrónico no ha dado señales claras sobre su futuro político.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *