La Misión de Observación Electoral de la Fundación Jubileo recomendó al Tribunal Supremo Electoral publicar la base de datos de las encuestas y a los medios de comunicación mejorar el tratamiento informativo sobre los márgenes de error detectados antes de las elecciones presidenciales.
Recomendaciones sobre encuestas
El informe preliminar de Jubileo señaló la necesidad de publicar la base de datos de las encuestas de preferencia electoral para que puedan ser contrastadas en su metodología y márgenes de error. También instó a los medios a asumir un mayor compromiso en el tratamiento responsable de los datos, especialmente cuando el margen de error supera los límites permitidos.
Voto oculto y resultados
Las encuestas previas favorecían a Samuel Doria Medina o Jorge Quiroga, sin prever el triunfo de Rodrigo Paz en primera vuelta. La misión observó que el voto indeciso, que en algunos casos bordeaba el 30% junto al blanco y nulo, se convirtió en voto oculto a favor del binomio del PDC.
Transparencia institucional
El informe también recomendó al TSE establecer una vocería única para evitar mensajes contradictorios entre vocales, además de reforzar la transparencia y el acceso a la información durante todas las etapas del proceso electoral.
Observación en todo el país
La misión desplegó a 548 observadores en 58 municipios, cubriendo 2.557 mesas. Reportó que el proceso se desarrolló dentro del marco legal, aunque se evidenciaron incidentes aislados de acoso a candidatos y violencia.
Hallazgos técnicos
Entre los hallazgos, se destacó que el sistema de resultados preliminares (Sirepre) funcionó de manera ágil y sin interrupciones. También se valoró la exposición pública de actas por cinco minutos como un mecanismo que fortaleció la vigilancia ciudadana y la confianza en el proceso.
Deja una respuesta