La expresidenta Jeanine Áñez, recluida desde 2021 en el penal de Miraflores, anunció que impulsará procesos contra ocho autoridades del Gobierno y exfuncionarios, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara remitir el caso EBA a la Fiscalía General del Estado para un pronunciamiento.
Fallo del TSJ
La decisión judicial establece que, por su condición de exmandataria, corresponde que el Fiscal General presente una proposición acusatoria previa investigación, y no someterla a procesos ordinarios como ocurrió en otros casos.
Áñez celebró el fallo y denunció que en los nueve procesos abiertos en su contra se usaron “pruebas falsas” y se vulneró su derecho a un juicio de responsabilidades.
Autoridades señalada
La exmandataria identificó como responsables a:
- Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno
- Jhonny Aguilera, excomandante de la Policía y actual viceministro
- Evo Morales, expresidente
- Iván Lima Magne, exministro de Justicia
- Juan Lanchipa, exfiscal general
- Wilfredo Chávez, exprocurador
- Andrónico Rodríguez, presidente del Senado
- Luis Arce Catacora, presidente del Estado
“Dios mediante, la justicia les otorgará todas las garantías para que prueben lo contrario”, señaló Áñez en redes sociales, adjuntando el fallo de cuatro páginas emitido por los magistrados de Sucre.
Antecedentes del caso EBA
El proceso se inició en 2022 por presuntas designaciones irregulares en la Empresa Bolivia de Alimentos (EBA) durante 2020. Se la acusó de nombrar como directora a una supuesta familiar que no cumplía los requisitos, lo que constituiría una falta administrativa.
Próximo paso: caso Senkata
Tras este precedente, la defensa de Áñez presentó el mismo argumento en el caso Senkata, que se ventila en El Alto. La audiencia está prevista para la próxima semana, y prevé que la exmandataria también sea apartada de ese juicio, lo que podría acercarla a recuperar su libertad.
Deja una respuesta