Comunidades de Tarija denuncian pérdidas del 98% en su producción y exigen ayuda inmediata para salvar a su ganado.
Daños severos en Pinos Norte y Pinos Sud
El incendio que devastó la serranía de Sama fue sofocado, pero dejó graves consecuencias. Según la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), las comunidades de Pinos Norte y Pinos Sud registran un 98% de afectación en su capacidad productiva, con pasturas calcinadas, chalares destruidos y cultivos reducidos a cenizas.
Cultivos y ganado en riesgo
Además de las pérdidas en pasturas, frutillas, hortalizas y árboles frutales quedaron destruidos. En Pinos Norte, se estima que el fuego consumió unas 1.700 hectáreas. Los comunarios advierten que, sin forraje, el ganado podría debilitarse y morir en los próximos días.
Posibles causas y denuncias
El dirigente David Yuca señala que el incendio pudo originarse por un cortocircuito en cables de la empresa Setar, motivo por el que solicitaron un informe a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AE) y no descartan acciones legales. También pidió investigar reportes de chaqueos descontrolados que habrían puesto en riesgo incluso la Reserva Biológica de Sama.
Ayuda que no llega a tiempo
Líderes comunales piden que se acelere el levantamiento de datos para activar la asistencia. En Pinos Norte, 27 familias han perdido casi todo. En Lazareto, otro sector afectado, comunarios señalan que la situación es crítica y que el incendio ni siquiera se originó en su territorio.
/ A.T.C /
Deja una respuesta