TCP instruye paridad de género en binomio presidencial desde las próximas elecciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó este lunes en El Alto que, desde los próximos comicios nacionales, las fuerzas políticas deberán presentar binomios presidenciales con paridad de género, alternando entre hombres y mujeres en los cargos de Presidente y Vicepresidente.

Sentencia histórica en El Alto
La decisión fue anunciada durante un acto en la Universidad Pública de El Alto, donde el TCP calificó la resolución como un hecho histórico para la política boliviana.

Aplicación desde la próxima elección
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, y el decano, Yván Espada, señalaron que la medida se aplicará a partir de los próximos comicios para no alterar el desarrollo del actual proceso electoral.

Obligatoriedad de alternancia
La sentencia establece que, si un partido presenta a un hombre como candidato a la Presidencia, deberá inscribir a una mujer como candidata a la Vicepresidencia, o viceversa, garantizando la paridad en la fórmula presidencial.

Cambio respecto a la norma actual
Hasta ahora, la Constitución no obligaba a aplicar paridad en el binomio, permitiendo que esté conformado por dos hombres. La nueva determinación modifica este criterio, en respuesta a una acción presentada por el diputado Israel Huaytari.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *