La última encuesta de Ipsos–Ciesmori echa luz sobre un panorama electoral reñido a una semana de las elecciones generales del 17 de agosto, donde Samuel Doria Medina obtiene 21,2% y Jorge Tuto Quiroga 20%, diferencia dentro del margen de error.
Escenario electoral polarizado
La encuesta nacional, realizada entre el 2 y el 6 de agosto en ciudades capitales, áreas rurales y territorios indígenas, revela que la elección se encamina hacia una segunda vuelta entre Doria Medina (Alianza Unidad) y Quiroga (Alianza Libre). El margen de error de ±2,1% confirma un empate técnico.
Distribución del voto por departamento
Doria Medina encabeza la intención de voto en cinco departamentos: La Paz, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando. Quiroga lidera en Chuquisaca, Oruro y Potosí, mientras que Manfred Reyes Villa (Súmate) domina solo en Cochabamba. El resto de los candidatos, como Rodrigo Paz Pereira y Andrónico Rodríguez, se mantienen en porcentajes menores a dos dígitos.
Declive del bloque de izquierda
La encuesta evidencia un retroceso significativo del bloque de izquierda. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) cayó del 14,2% en junio a 5,5% en agosto, marcando una crisis interna sin precedentes. El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, apenas alcanza el 2% de apoyo.
Proyección en la Cámara de Senadores
Si los resultados se mantuvieran, Unidad aseguraría 14 de los 36 senadores, con posibilidad de alcanzar 17. Libre tendría 13 garantizados, con opción de llegar a 16. El MAS quedaría sin un bloque significativo en la Cámara Alta, confirmando su pérdida de peso político.
Debate sobre el voto nulo
Ante las campañas que promueven el voto nulo, autoridades recordaron que este no tiene efectos legales en el resultado electoral, incluso si es mayoritario. Solo los votos válidos cuentan para definir a los ganadores.
/ A.T.C /
Deja una respuesta