Pobladores del Trópico denuncian amenazas y multas por no asistir a actos del voto nulo

Habitantes de las centrales de Eterazama y Bolívar, en el Trópico de Cochabamba, denunciaron que enfrentan amenazas de multas de hasta Bs 5.000 si no asisten a concentraciones en apoyo al voto nulo promovido por Evo Morales, a pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto.

Amenazas en las concentraciones
Según denuncias, los pobladores están siendo presionados para participar en actos por el voto nulo impulsado por Evo Morales, quien se encuentra inhabilitado como candidato. Las sanciones podrían alcanzar los Bs 5.000, según testimonios recogidos en la región.

Estrategia de Evo Morales
El exmandatario busca medir su fuerza política a través del voto nulo en las elecciones del próximo domingo. El Trópico de Cochabamba, considerado su bastión electoral, será clave para determinar el respaldo a su liderazgo cocalero.

Denuncias de control y sometimiento
Gregorio Mamani, exdirigente cocalero, señaló que en la región ya no existen manifestaciones voluntarias y que todas las movilizaciones se realizan bajo amenazas. “Están planificando hacer un control y obligar a todos a votar contra lo que es la democracia”, afirmó en contacto con Fides Cochabamba.

Presión sindical y medidas coercitivas
De acuerdo con Mamani, las órdenes provienen de la “Plana Mayor” liderada por Morales y son ejecutadas por dirigentes sindicales, alcaldes y concejales. Las presiones incluyen multas, amenazas de desalojo y la obligación de vender terrenos.

Antecedentes del voto nulo en Bolivia
El voto nulo ha sido una opción presente en todos los comicios generales, pero en los últimos 20 años no ha superado el 4% del total de votos emitidos, según registros históricos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *