Un estudio de Ipsos CIESMORI para Unitel revela que más del 30% del electorado se reparte entre quienes votarían en blanco, nulo o aún no definen su voto, con un predominio de mujeres y residentes de las principales ciudades del país.
Quiénes votarían en blanco
Según el estudio, el 64% de las personas que afirman que votarán en blanco son mujeres. El grupo más numeroso tiene entre 29 y 44 años (42%) y un nivel educativo máximo de bachillerato (42%). La mayor concentración de estos votantes se encuentra en La Paz y El Alto, con un 33% del total.
Perfil del voto nulo
Las personas que votarían nulo presentan características similares a las del voto en blanco: 55% son mujeres, 39% tiene estudios hasta bachillerato y la mayoría se ubica en el rango de 29 a 44 años (39%). En cuanto a ubicación, el 39% vive en La Paz y El Alto.
Cómo son los indecisos
En este grupo predominan las mujeres (58%) y el 63% tiene entre 29 y 69 años. Casi la mitad (43%) solo cursó estudios de primaria. A diferencia de blancos y nulos, los indecisos se concentran principalmente en Santa Cruz (45%). El 42% de ellos no se siente representado por ningún candidato, el 27% duda entre dos o tres opciones y el 14% oculta su voto.
Cambios en la firmeza del voto
El respaldo al voto en blanco y nulo se ha debilitado. En encuestas anteriores, el 65% de los que pensaban votar en blanco estaba seguro de hacerlo, pero ahora solo el 47% mantiene esa decisión. En el caso del voto nulo, la seguridad pasó del 80% al 48%, lo que abre la posibilidad de que parte de estos electores opte por un candidato en la recta final.
/ A.T.C /
Deja una respuesta