Desde el 7 de agosto, once películas emblemáticas del Studio Ghibli se exhiben en un ciclo especial que repasa la obra de Hayao Miyazaki y otros directores, con proyecciones hasta diciembre de 2025.
Un homenaje al cine de Studio Ghibli
El ciclo “Mundo Ghibli” abrió con el reestreno de El viaje de Chihiro, la premiada obra maestra de Hayao Miyazaki ganadora del Oscar a Mejor Película Animada. La programación incluye títulos icónicos como Kiki: Entregas a domicilio y La princesa Mononoke, que atraen tanto a fanáticos de antaño como a nuevas audiencias.
Variedad de estilos y temáticas
Además de los clásicos, el ciclo presenta películas menos difundidas como El cuento de la Princesa Kaguya, con animación inspirada en la pintura tradicional japonesa, y La colina de las amapolas, que narra la vida en el Yokohama de los años 60. También se proyectarán fábulas ecológicas y relatos familiares con un enfoque único.
Mensajes ecológicos y emocionales
Entre las propuestas destacan La guerra de los mapaches, que aborda la defensa del hábitat natural, y Se levanta el viento, la última película de Miyazaki antes de su retiro temporal, que rinde homenaje a los sueños y la creatividad. Mis vecinos los Yamada y Recuerdos del ayer ofrecen retratos humorísticos y emotivos de la vida cotidiana y la memoria.
Cronograma de proyecciones
- 7 de agosto: El viaje de Chihiro
- 28 de agosto: El cuento de la Princesa Kaguya, La colina de las amapolas, Recuerdos del ayer, La guerra de los mapaches
- 16 de octubre: La princesa Mononoke
- 6 de noviembre: Se levanta el viento, Mis vecinos los Yamada, Porco Rosso, El regreso del gato
- 4 de diciembre: Kiki: Entregas a domicilio
El valor artístico de las obras
Las películas de Studio Ghibli combinan fantasía épica, mensajes ecológicos y narrativas íntimas, destacando por su riqueza visual y profundidad emocional. Este ciclo permite redescubrir un legado que sigue vigente y cautivando a públicos de todas las edades.
/ A.T.C /
Deja una respuesta