Dolor e indignación por asesinato de periodistas en Gaza

El 11 de agosto, cinco periodistas de la cadena Al Jazeera fueron asesinados en un ataque aéreo en Gaza, mientras crecen los bombardeos y la ofensiva israelí se intensifica en la región.

Periodistas identificados y la denuncia de Al Jazeera

Los comunicadores fallecidos son Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa y Mohammed Noufal. La cadena qatarí denunció que el ataque fue un intento “selectivo” para silenciar las voces que informan sobre la ocupación inminente de Gaza.

Controversia sobre la muerte de Anas al-Sharif

El Ejército israelí admitió haber matado a Al-Sharif, acusándolo de ser líder de una célula de Hamás. Sin embargo, Al Jazeera negó esas acusaciones, recordando que el periodista las había rechazado previamente, calificando la versión oficial como infundada.

Contexto del ataque y el impacto en Gaza

El bombardeo ocurrió cerca del Hospital Al Shifa, causando además la muerte de otras dos personas y de Mohammad Al-Khaldi, periodista freelance. Este ataque es el más letal contra la prensa en el conflicto que dura más de 22 meses desde el inicio de hostilidades en octubre de 2023.

Aumento de bombardeos y desplazamiento de familias

El 11 de agosto se registraron los bombardeos más intensos en semanas en zonas al este de Gaza, obligando a muchas familias a huir hacia el oeste. Tanques y aviones israelíes atacaron áreas como Sabra, Zeitoun y Shejaia, generando gran devastación y temor entre los residentes.

Respuesta militar y plan de ofensiva acelerada

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron ataques contra militantes de Hamás, mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó acelerar la ofensiva para controlar la Ciudad de Gaza, que calificó como la “capital del terrorismo” de Hamás, advirtiendo que la operación podría extenderse.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *