Los tribunales electorales departamentales deberán concluir el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto en un plazo máximo de 72 horas, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.
Aunque la Ley 026 del Régimen Electoral otorga siete días para este proceso, Ávila señaló que ese tiempo es “desactualizado” y que ningún país puede esperar tanto para conocer los resultados.
“Queremos hacerlo rápido porque entendemos la necesidad de los ciudadanos”, afirmó.
Inicio del cómputo y tecnología aplicada
El día de la elección, a las 18:00, los tribunales deberán instalar sala plena para iniciar el cómputo departamental con las actas de todas las mesas de sufragio.
Además, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) usará el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que permitirá difundir datos informativos y no vinculantes.
Resultados preliminares en la misma noche
El objetivo es que el domingo 17 de agosto, a las 21:00, el Sirepre presente un avance del 80% de los resultados preliminares. El sistema trabajará con fotografías de las actas, captadas en los recintos electorales, que podrán ser descargadas por delegados políticos, observadores y plataformas ciudadanas.
Acceso a la información final
Una vez concluido el cómputo oficial, cualquier ciudadano podrá descargar el acta de su mesa directamente desde la página web del OEP.
.
Deja una respuesta