Con casi 4.000 kilómetros en operación, el país ibérico cuenta con la red ferroviaria de alta velocidad más extensa del continente y la segunda del mundo.
Un referente mundial en transporte ferroviario
Desde la inauguración de la línea Madrid-Sevilla en 1992, España ha desarrollado una de las redes de trenes de alta velocidad más importantes del mundo. Actualmente cuenta con casi 4.000 kilómetros de vías, lo que la convierte en la más extensa de Europa y la segunda a nivel global, solo detrás de China.
Un símbolo de modernización nacional
El AVE (Alta Velocidad Española) ha sido presentado como una seña de identidad moderna del país. Sus trenes, capaces de alcanzar los 300 km/h, se han convertido en una de las opciones preferidas para viajar.
Críticas por los altos costos del sistema
Pese a sus logros, varios expertos han cuestionado el modelo. Alegan que los altos costos de inversión no se compensan con los beneficios sociales y que el crecimiento del AVE ha restado recursos al sistema ferroviario convencional, especialmente a los servicios de media distancia y cercanías.
Expansión impulsada por fondos europeos
El estreno de la línea Madrid-Sevilla coincidió con la Expo de 1992, mientras que la llegada del AVE a Barcelona en 2008 y otras regiones reforzó la imagen de una España global y conectada.
Un futuro con más kilómetros por recorrer
Pese a que algunos estudios señalan que la inversión nunca se recuperará, el gobierno mantiene planes de expansión. Se prevé sumar cerca de 1.500 kilómetros a la red, que ya conecta ciudades como Valencia, Galicia, Murcia y Lleida, además de abrir la vía hacia Francia.
/ A.T.C /
Deja una respuesta