Con un desfile cívico-obrero, actos culturales y la iluminación simbólica del primer Palacio de Gobierno, Sucre comenzó las celebraciones por el Bicentenario de la independencia. Desde este 1 de agosto, se intensifican los homenajes con visitas internacionales y un programa especial de conmemoración.
Homenaje obrero e iluminación histórica
La noche del miércoles, Sucre celebró un nuevo acto conmemorativo con el desfile cívico obrero en la plaza 25 de Mayo, protagonizado por sindicatos y organizaciones sociales que rindieron homenaje al país en el marco del Bicentenario de la Independencia.
Durante el evento, se iluminó la fachada del primer Palacio de Gobierno de Bolivia, hoy sede de la Gobernación de Chuquisaca, llenando de color y simbolismo el Centro Histórico de la ciudad.
Sucre se “pinta de rojo, amarillo y verde”
El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, anunció que desde este 1 de agosto, Sucre se engalana con los colores patrios para recibir a presidentes, diplomáticos e invitados especiales que asistirán a los actos centrales del Bicentenario.
“Se forjó aquí el sueño de una nación libre. No es casualidad que seamos nosotros quienes demos el primer grito de júbilo por estos 200 años de historia”, expresó Ayllón durante el acto de embanderamiento e iluminación del Palacio.
Música, danza y fervor estudiantil
La celebración también incluyó presentaciones artísticas. La banda Fusión Charcas, conformada por estudiantes de los colegios Jaime de Zudáñez, San Juanillo, Domingo Savio y Qhora Qhora Alto, interpretó la cueca “Viva mi Patria Bolivia”.
El ballet del Colegio Santa María Eufrasia presentó una estampa de cueca boliviana con representaciones de los nueve departamentos, acompañando la música con coloridas coreografías en la plaza principal.
Firma simbólica y congreso constitucional
Las autoridades asistentes firmaron el Libro del Bicentenario, que será depositado en la Casa de la Libertad como símbolo de unidad y compromiso con la historia del país.
Para este jueves 1 de agosto se prevé la inauguración del Sexto Congreso Internacional “Horizontes de Reforma Constitucional”, organizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, con la participación de 19 expertos nacionales e internacionales.
/ A.T.C /
Deja una respuesta