El coloso más alto de Eurasia se activó horas después del terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, intensificando la emergencia en la región.
Sismo provocó la reactivación volcánica
El volcán Klyuchevskaya, el más alto y activo de Eurasia, entró en erupción este miércoles, pocas horas después del fuerte terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, en el oriente de Rusia. Según el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, la erupción fue una consecuencia directa del sismo, el más fuerte registrado en la zona desde 1952.
Lava, humo y explosiones en la cima
Testimonios e imágenes difundidas por la agencia estatal TASS mostraron ríos de lava descendiendo por la ladera occidental del volcán, acompañados por explosiones y una intensa columna de humo. Un resplandor incandescente podía verse en la cima del cráter, generando preocupación entre las comunidades cercanas.
Características del Klyuchevskaya
Con más de 4.750 metros de altura, el Klyuchevskaya es el punto más elevado de la cadena volcánica de Kamchatka. Posee un cráter principal de unos 700 metros de diámetro y al menos 80 cráteres secundarios y conos de ceniza distribuidos en sus laderas, lo que lo convierte en una estructura volcánica compleja y activa.
Poblaciones cercanas en alerta
La erupción generó nueva alarma en la región, especialmente en la aldea de Klyuchi, situada a 30 kilómetros del volcán, dentro del distrito de Ust-Kamchatski. Allí viven unas 4.500 personas, muchas de las cuales ya habían sido afectadas por daños estructurales y réplicas del terremoto. Autoridades evalúan medidas de evacuación y monitorean posibles impactos por flujos de lava o caída de ceniza.
/ A.T.C /
Deja una respuesta