¿Mentir en el currículum es motivo de despido? Esto dice la ley laboral española

La dimisión de una diputada española por falsificar su formación ha reabierto el debate sobre las consecuencias legales de mentir en el currículum en el ámbito laboral.

Mentir en el CV sí puede tener consecuencias graves

La reciente renuncia de Noelia Núñez, diputada del Partido Popular de España, tras descubrirse que había falseado su currículum académico, ha reactivado un debate laboral importante: ¿qué pasa cuando un trabajador miente sobre su formación?

El abogado laboralista responsable del canal Empleado Informado en TikTok explicó que, a diferencia de los cargos públicos, los trabajadores en empresas privadas sí pueden ser despedidos inmediatamente si se descubre que mintieron en aspectos clave de su formación.

¿Qué tipo de mentiras son motivo de despido?

Según el experto, no todas las mentiras tienen el mismo peso. Existen diferencias entre:

  • Mentiras valorativas, como exagerar el nivel de inglés, que podrían dañar la confianza, pero no siempre justifican un despido.
  • Mentiras objetivas, como inventar títulos universitarios, falsificar certificados o inventar experiencia laboral, que sí pueden justificar un despido disciplinario sin indemnización.

El despido puede ser inmediato y sin compensación

Si una empresa descubre que una titulación inventada fue clave para la contratación, puede aplicar un despido disciplinario sin preaviso ni compensación económica. Incluso podría presentar una denuncia por falsedad documental, lo cual conlleva penas de prisión según el Código Penal español.

¿Y si se descubre la mentira años después?

El paso del tiempo no siempre protege al trabajador. Si la falsedad sigue siendo relevante para el cargo actual, la empresa puede despedir igualmente. El criterio es si la mentira fue determinante para obtener o mantener el puesto.

¿Y si esto ocurriera en Bolivia?

Aunque el caso se refiere al contexto español, las empresas bolivianas también pueden aplicar sanciones por falsificación de documentos o información falsa en procesos de contratación, especialmente si se demuestra que hubo mala fe o perjuicio. La Ley General del Trabajo contempla el despido justificado por faltas graves.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *