Sebastián Marset usó identidad boliviana falsa para comprar empresa en Colombia

Una investigación internacional reveló que Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo. Adquirió una empresa en Colombia usando una identidad boliviana falsa. El caso involucra a cinco países.


Adquisición con identidad falsa

Sebastián Marset compró el 85% de las acciones de la empresa JC Productions/Mastian Productions SAS, con sede en Colombia. Lo hizo utilizando una identidad falsa a nombre de Gabriel de Souza Beumer, según una investigación de OCCRP y CLIP, en colaboración con medios de Colombia y Paraguay.

La compañía sigue registrada como activa en la Cámara de Comercio de Bogotá.


Autoridades no detectaron irregularidades

Las autoridades colombianas informaron que no identificaron anomalías en la compra de la empresa, ya que la verificación de identidades no es parte de sus funciones. Tampoco la Fiscalía de Colombia ni la jueza Rosarito Montanía, en Paraguay, tenían registros de la vinculación de Marset con esta compañía.


Buscado en cinco países

Marset está siendo investigado en Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil y Estados Unidos. Su paradero es desconocido desde el 23 de junio de 2023, cuando logró escapar de un operativo policial en Santa Cruz.

También se descubrió que utilizó otras identidades falsas, como la de Luis Amorim Santos, nombre con el que participó como dirigente y jugador del club Los Leones de El Torno, afiliado a la Asociación Cruceña de Fútbol.


Documentación con ayuda de funcionarios

El excomandante de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, afirmó que Marset obtuvo documentos bolivianos falsos con la presunta colaboración de funcionarios del SEGIP y el SERECÍ.

Además, su esposa, Gianina García Troche, también habría usado una identidad falsa con el nombre de Larissa Márquez Madelein. El 21 de mayo fue extraditada desde España a Paraguay.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *