Autoridades sanitarias piden completar el esquema de vacunación, especialmente en menores de 1 año, para frenar el avance de esta peligrosa enfermedad respiratoria.
Enfermedad peligrosa para los más pequeños
La coqueluche, también conocida como tos ferina, ha vuelto a poner en alerta al país con 158 casos confirmados y cuatro fallecimientos registrados en Santa Cruz. Las víctimas más recientes fueron menores de un año y no contaban con la vacuna.
La enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite fácilmente por el aire al toser o estornudar. Afecta principalmente a niños menores de seis meses, quienes pueden sufrir complicaciones graves como neumonía, daño cerebral e incluso la muerte.
Solo 5 de cada 10 niños están vacunados
El epidemiólogo Roberto Torrez advirtió que la medida más importante de prevención es la vacunación. El esquema incluye cinco dosis, pero las cifras actuales son preocupantes: solo el 50% de los niños han recibido al menos la tercera.
Medidas adicionales de prevención
Además de la vacuna, los expertos recomiendan:
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Usar alcohol en gel si no hay agua disponible.
- Evitar el contacto con personas enfermas, sobre todo si hay bebés en casa.
Llamado urgente a padres y cuidadores
Las autoridades insisten en que completar el esquema de vacunación salva vidas. La coqueluche puede prevenirse, pero requiere compromiso de todos: del Estado, del sistema de salud y de las familias.
/ a.t.c /
Deja una respuesta