Crece presión internacional por matanzas de civiles en Gaza

Veinticinco países condenaron la muerte de más de 800 civiles palestinos en Gaza y exigieron un alto el fuego inmediato al ejército israelí.


Condena diplomática internacional

En una declaración conjunta, 25 naciones occidentales expresaron su rechazo a lo que calificaron como «horribles» muertes de civiles en Gaza. Los países firmantes —entre ellos Reino Unido, Francia, Japón, Canadá, España y Suecia— exigieron a Israel que detenga el conflicto armado y permita la entrega de ayuda humanitaria sin restricciones.


Críticas al modelo de distribución de ayuda

Los gobiernos denunciaron que la entrega de alimentos y medicinas es “a cuentagotas” y que el modelo impuesto por Israel es “peligroso e inhumano”. “Más de 800 palestinos han muerto intentando conseguir agua y comida. Es inaceptable”, señala el comunicado, que también exige a Israel cumplir con el derecho internacional.


El desplazamiento forzado también preocupa

El comunicado alerta sobre los planes de desplazar a la población palestina a zonas definidas por Israel como “ciudades humanitarias”. Los países advierten que cualquier cambio demográfico o territorial forzado es una violación de las leyes internacionales y condenaron la expansión de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este.


Naciones Unidas denuncia hambre extrema

El Programa Mundial de Alimentos informó que uno de cada tres gazatíes pasa días sin comer, sobreviviendo solo con agua y sal. Además, unas 90.000 mujeres y niños requieren tratamiento inmediato por desnutrición, mientras más de 1,5 millones de personas corren riesgo de morir de hambre.


El bloqueo a la ayuda continúa

Israel no permite que medios internacionales operen libremente en Gaza, dificultando la verificación de los hechos. Tampoco ha autorizado la operación plena de agencias de la ONU, lo que ha generado críticas adicionales de organismos humanitarios y gobiernos. “Exigimos que se levanten las restricciones ya”, cierra el comunicado.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *