La dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, denunció que autoridades del sistema judicial estarían impulsando su aprehensión a través de procedimientos exprés, dentro del proceso abierto por instigación pública a delinquir.
Sospechas de irregularidades procesales
La ex candidata presidencial se presentó este lunes en el juzgado de Shinahota, Cochabamba, para entregar un memorial, pero halló las puertas cerradas. Nina debía declarar el viernes pasado, pero solicitó suspender la audiencia por el cambio de jurisdicción del caso de Cercado a Shinahota. A pesar de ello, ese mismo día recibió la notificación de rechazo a su solicitud en un lapso de apenas dos horas.
Denuncia presiones y trato desigual
Nina advirtió que esta inusual rapidez en las notificaciones revela una posible intención de forzar su aprehensión. “Para otros casos no hay avances, pero para Ruth Nina en dos horas corren las notificaciones desde La Paz hasta Cochabamba”, señaló, cuestionando la imparcialidad del proceso. También denunció que se estaría presionando a la juez del caso para impedir la recepción de su documentación.
La dirigente enfrenta un proceso tras declarar públicamente que en las elecciones podría haber “muertes y no solo votos” si se impedía la participación de su fórmula.
Deja una respuesta