Bolivia enfrenta un brote de sarampión con 125 casos confirmados, la mayoría en Santa Cruz. El Ministerio de Salud refuerza la campaña de vacunación para frenar los contagios.
Santa Cruz, foco principal
Del total, 104 casos se registran en Santa Cruz, seguido por La Paz (10), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1). Las brigadas de salud están haciendo seguimiento y vacunando casa por casa en comunidades afectadas.
Vacunas disponibles, pero baja cobertura
Bolivia recibió 600 mil dosis y espera otro lote este sábado. A pesar de la disponibilidad, preocupa la baja cobertura, especialmente en niños de 1 a 14 años.
Lucha contra la desinformación
El viceministro Max Enríquez alertó sobre la «infodemia» entre padres de familia, e insistió en que la vacuna es segura y avalada internacionalmente. “Es por el bien de sus hijos y del país”, señaló.
Medidas de prevención
El sarampión se transmite por el aire. Las autoridades piden mantener el uso de barbijo, lavado de manos y evitar el contacto con personas enfermas.
¿Carnet de vacuna obligatorio?
El Ministerio evalúa exigir el carnet en las escuelas como estrategia para aumentar la cobertura y cortar la cadena de contagios.
Deja una respuesta