El excandidato Jaime Dunn anunció que no recurrirá a la justicia para revertir su inhabilitación, con el fin de evitar que se use políticamente en contra de la legitimidad de las elecciones del 17 de agosto.
Evita comparación con Morales y prioriza el proceso democrático
En entrevista con Brújula Digital, Dunn explicó que su decisión busca evitar que su caso sea usado como excusa para deslegitimar el proceso electoral. “Después dirían que Jaime Dunn, igual que Evo, está tratando de impedir las elecciones”, argumentó. Aseguró que no caerá en lo que considera una “trampa política”.
Promoverá liderazgos jóvenes y nuevas ideas
Aunque quedó fuera de la contienda, Dunn afirmó que seguirá impulsando su proyecto liberal a través de la conformación de un nuevo partido. Destacó el protagonismo de líderes emergentes como Irma Acme o Mateo Laura, y dijo que no participará en las subnacionales, pero sí trabajará para “buscar a los mejores cuadros” con convicciones firmes.
TSE ratificó su inhabilitación por tema administrativo
El Tribunal Supremo Electoral mantuvo la inhabilitación de Dunn por haber presentado su solvencia fiscal fuera del plazo. El documento fue entregado el 7 de julio, cuando la fecha límite era el 3. Dunn calificó la sanción como técnica, pero asumió la decisión con responsabilidad y sin apelaciones judiciales.
Campaña modesta con respaldo ciudadano
El líder liberal reveló que su movimiento ha funcionado con un presupuesto efectivo de solo Bs 5.000, y que el resto provino de apoyos ciudadanos en especie. El proyecto ya cuenta con oficinas en La Paz y trabaja en la recolección de firmas para obtener personería jurídica.
Mirada a largo plazo y apuesta por las ideas
Dunn no descarta ser candidato en 2030, pero afirmó que lo importante no son las personas sino las ideas. “No se trata del salvador, sino de la receta de salvación”, enfatizó, llamando a una “revolución de principios” basada en libertad, ética, familia y descentralización.
Deja una respuesta