El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó que acordó con el mandatario estadounidense, Donald Trump, trabajar conjuntamente para fortalecer la defensa aérea de su país.
Acuerdo tras suspensión de ayuda militar
Zelenski señaló que en la conversación telefónica de este viernes, ambos líderes coincidieron en reforzar la protección del espacio aéreo ucraniano. El diálogo se da luego de que Estados Unidos suspendiera el envío de misiles para sistemas antiaéreos Patriot y otras ayudas militares previamente pactadas, mientras evalúa sus niveles de reservas.
“Hemos hablado de oportunidades en defensa aérea y hemos acordado trabajar juntos para reforzar la protección de nuestro cielo”, expresó Zelenski en sus redes sociales.
Compromiso para una futura reunión
Ambos mandatarios también acordaron organizar una reunión entre sus equipos técnicos, aunque no se definió una fecha específica. Según Zelenski, la charla incluyó temas como el fortalecimiento de la industria de defensa, la producción conjunta y el desarrollo de drones y tecnologías vinculadas a estos dispositivos.
El presidente ucraniano ya había abordado esta posibilidad con Trump en la reciente cumbre de la OTAN en La Haya y anunció un acuerdo entre empresas de ambos países para fabricar cientos de miles de drones durante este año.
Compra de armamento y nuevas inversiones
Otro tema tratado fue la adquisición mutua de armamento y las inversiones en el sector. Zelenski recordó que sigue a la espera de una respuesta de Trump sobre la oferta de comprar armas a Estados Unidos con financiamiento europeo, en reemplazo de la asistencia gratuita que antes recibía de la anterior administración.
El mandatario ucraniano reiteró además su apoyo a “todos los esfuerzos para poner fin a las matanzas y restablecer una paz justa, duradera y digna”.
Contexto de la conversación
La comunicación entre Zelenski y Trump se produjo un día después de que el presidente estadounidense mantuviera un diálogo telefónico con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Tras esa llamada, Trump manifestó su descontento por la falta de avances hacia la paz, según medios internacionales.
mfag
Deja una respuesta