Bolivia registra 76 casos de sarampión y amplía vacunación hasta los 9 años

El Ministerio de Salud determinó ampliar la vacunación contra el sarampión para niños y niñas de 1 a 9 años, tras confirmarse 76 casos en el país, principalmente en Santa Cruz.

Casos en aumento en Santa Cruz y Cabezas

Según el reporte oficial, los casos positivos de sarampión aumentaron a 76 tras la confirmación de dos nuevos contagios el pasado 2 de julio. La mayoría se concentra en el municipio de Santa Cruz, seguido por el municipio de Cabezas, donde persisten comunidades que evitaron la vacunación en los últimos años.

Vacunación se amplía a más niños

La ministra de Salud, Maria Renée Castro, informó que tras la recomendación del Comité Nacional de Inmunización, se instruyó ampliar la aplicación de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para niños de entre 1 y 9 años. Antes, la campaña solo incluía a menores de hasta 5 años.

Campaña de vacuncación SRP / MSyD

Enfermedad altamente contagiosa

El sarampión es una enfermedad viral que se transmite por gotas de saliva al hablar, toser o estornudar. Puede permanecer en el aire o en superficies hasta por dos horas, lo que la hace altamente contagiosa.

Requisitos para la vacunación

Las autoridades recordaron que los padres deben acudir con la cédula de identidad, la libreta de vacunación del menor y asegurarse de que el niño no presente fiebre alta (38 grados o más). Además, se pidió verificar si el menor ya cuenta con las dosis anteriores antes de acudir al centro de salud.

mfag

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *