TSE instala Sala Plena para definir habilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló este martes su Sala Plena para analizar la habilitación del economista Jaime Dunn como candidato presidencial por el frente político Nueva Generación Patriótica (NGP), en reemplazo de Fidel Tapia, quien renunció a su postulación la semana pasada.

Documentación en revisión

Dunn sostiene que entregó todos los documentos exigidos por el TSE, incluida la solvencia fiscal emitida por la Contraloría General del Estado, cumpliendo con los plazos establecidos en el calendario electoral. No obstante, la Alcaldía de El Alto advierte que el aspirante mantiene deudas pendientes con ese municipio, lo que podría comprometer su habilitación.

Alcaldía denuncia deudas y procesos pendientes

El asesor legal del municipio alteño, Isaac Mauricio, informó que Dunn tiene 33 procesos administrativos, de los cuales algunos ya cuentan con fallos improbados, mientras que otros todavía tienen pliegos de cargo vigentes. Esta situación fue comunicada al TSE como posible causal de inhabilitación.

Contradicciones entre informes

Ante las versiones contrapuestas entre la Contraloría y la Alcaldía, el TSE solicitó informes adicionales a ambas instituciones para esclarecer si efectivamente existen obligaciones fiscales pendientes. Estos informes serán analizados por los vocales electorales antes de tomar una decisión final.

Decisión en las próximas horas

Se espera que la Sala Plena defina el futuro político de Jaime Dunn en las próximas horas, ya que el calendario rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto establece plazos estrictos para la validación de candidaturas. La resolución será clave para determinar si NGP mantiene su postulación o debe presentar un nuevo candidato.

mfag

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *